El mate es una de las 3 bebidas energéticas más consumidas en el mundo junto con el café y el té.
Al igual que el té y el café, la energía que aporta esta bebida proviene principalmente de su contenido en mateína. Aunque los nombres son diferentes, la mateína, la cafeína y la teína son las mismas moléculas.
¿Cuál es el contenido de cafeína del mate?
En todas sus formas, el mate es una bebida energética. Sin embargo, su contenido de cafeína depende de la cantidad de mate elaborado y del tipo de infusión.
El mate se puede infundir en 3 formas:
Mate cocido: En bolsita como para té.
Tereré: El mate se infunde en frío
Mate tradicional: el mate se infunde con agua caliente
Más información:
¿Cómo preparar el mate?
La cafeína en un mate tradicional
Para un mate tradicional, la misma yerba se puede infundir varias veces (hasta 10 veces). Por lo tanto, la cafeína cae con cada infusión.
El contenido de cafeína también depende de la cantidad de Yerba y del tiempo de preparación.
Como habrás notado, es difícil generalizar sobre el contenido de cafeína de una calabaza de mate. Sin embargo, el sitio web Caffeine Informer afirma que un promedio de 236 ml de calabaza de mate contiene 40 mg de cafeína.
A modo de comparación, aquí están los niveles de cafeína de otras bebidas (en orden ascendente):
Té verde (100 mL): 8 mg de cafeína
Coca Cola (100 mL): 10 mg de cafeína
Mate (100 mL): 17 mg de cafeína
Red Bull (100 ml): 32 mg de cafeína
Café (100 mL): 69 mg de cafeína
Aunque estas cifras son aproximadas, aún podemos decir que el mate contiene más cafeína que el té verde pero menos que el café.
La diferencia entre la energía del mate y la del café:
Aunque estas dos bebidas tienen en común su efecto energizante, son diferentes en algunos puntos:
A diferencia del café, el mate no provoca sobreexcitación ni fatiga cuando su efecto desaparece.
Esta diferencia proviene del hecho de que el mate contiene la misma molécula estimulante que el cacao: teobromina. Esto permite que el mate difunda su energía a lo largo del día.